Descripción
ORIGEN
El origen de los anticuchos es producto del mestizaje culinario en América. Los españoles llevaron al Nuevo Continente el ganado vacuno para el consumo de carne y la producción de leche. Con frecuencia, se aprovechaba la carne pero se desechaban las vísceras. En vista de este desperdicio, los esclavos africanos empezaron a aprovechar algunas de ellas como el corazón. Para macerarlo y aderezarlo, incorporaron ingredientes propios de la cocina indígena como el ají panca y algunas especias. Imitaron asimismo la costumbre inca de asar trozos de carne de llama ensartadas a modo de brocheta, y así nació el anticucho peruano.
BENEFICIOS NUTRICIONALES
Este aderezo tiene como base el ají panca. De ahí que también sea rico en vitamina C, hierro y calcio. A eso hay que sumarle el fósforo, magnesio y zinc que le aportan ingredientes como el tomate.
PREPARACIÓN
Macerar la carne en el aderezo de anticucho La Latina por un día, conservando en el refrigerador. Preparar las brochetas y pintarlas con el mismo aderezo mientras se asan.
PLATOS
Los anticuchos, un plato peruano que se hace con corazón de vaca que se macera y pinta con este aderezo especial.